jueves, 9 de agosto de 2012

GABINETE - TARJETA DE INTERFAZ - SONIDO


Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audiopresentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio.

[editar]

El terreno del audio es a menudo tan subjetivo que en ocasiones nos obliga a cuestionarnos cuánto sabemos y cuánto hemos aprendido realmente. Lo más normal es encontrarse a uno mismo navegando en aguas pantanosas, cuando deberíamos sentir lo contrario. Este hecho, se convierte automáticamente en el perfecto aliado de nuestro peor enemigo: el marketing.

Es importante a la hora de adquirir conceptos que estos se asimilen en su totalidad para ir conformando una experiencia con peso, así como desarrollar la capacidad para tomar buenas decisiones en base a nuestras necesidades en cada etapa determinada de la vida. De lo contrario corremos el riesgo de convertirnos en sacos de teoría e ideas mal aprendidas e incompletas, con el detrimento evolucional que esto conlleva cuando lo que se pretende es aprender unos de otros.

De nada sirve volcarse en hacerse con equipos capaces de capturar a “24/192” si antes de eso no disponemos de un estudio de "millones" para poder aprovechar esa capacidad en toda nuestra cadena de audio, ...y no salir perdiendo más que ganando al final.

Bien, partamos de la base de que 16 bits/44.1 Khz es suficiente calidad como para grabar en condiciones, aunque yo personalmente suelo decantarme por una calidad de 24/44.1, en aras de una buena relación calidad/consumo de recursos del sistema, ya que en esto del audio digital y la creación musical, lo menos común es andar sobrados de máquina, si no vivimos de ello. Y menos cuando los desarrolladores de software dedican su tiempo a crear mejores y mejores aplicaciones, que también consumen más y más recursos a medida que éstas evolucionan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario