jueves, 9 de agosto de 2012

GABINETE - PUERTO - PARALELO


Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.
El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.
En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo hilo.

El puerto paralelo más conocido en el mundo de los puertos es el puerto de impresora (que cumplen más o menos la norma IEEE 1284, también denominados tipo Centronics) que destaca por su sencillez y que transmite 98 bits. Se ha utilizado principalmente para conectar impresoras, pero también ha sido usado para programadores EPROMescáners, interfaces de red Ethernet a 10 Mb, unidades ZIPSuperDisk y para comunicación entre dos PC (MS-DOS trajo en las versiones 5.0 ROM a 6.22 un programa para soportar esas transferencias).
El puerto paralelo de las computadoras, de acuerdo a la norma Centronics, está compuesto por un bus de comunicación bidireccional de 8 bits de datos, además de un conjunto de líneas de protocolo. Las líneas de comunicación cuentan con un retenedor que mantiene el último valor que les fue escrito hasta que se escribe un nuevo dato, las características eléctricas son:
  • Tensión de nivel alto: 3,3 o 5 V.
  • Tensión de nivel bajo: 0 V.
  • Intensidad de salida máxima: 2,6 mA.
  • Intensidad de entrada máxima: 24 mA.
Los sistemas operativos basados en DOS y compatibles gestionan las interfaces de puerto paralelo con los nombres LPT1, LPT2 y así sucesivamente, Unix en cambio los nombra como /dev/lp0, /dev/lp1, y demás. Las direcciones base de los dos primeros puertos son:
  • LPT1 = 0x378.
  • LPT2 = 0x278
Nombre del puertoInterrupción #Dirección de inicio E/SDirección final de E/S
LPT1IRQ 70x3780x37f
LPT2IRQ 50x2780x27f
LPT3IRQ 70x3bc0x3bf
Para puertos de más de [1] han recomendado a la dirección:
Nombre del puertoInterrupción #Dirección de inicio E/SDirección final de E/S
LPT4IRQ ?0x27C0x27F
LPT5IRQ ?0x26C0x26F
LPT6IRQ ?0x2680x26B
La estructura consta de tres registros: de control, de estado y de datos.
  • El registro de control es un bidireccional de 4 bits, con un bit de configuración que no tiene conexión al exterior, su dirección en el LPT1 es 0x37A.
  • El registro de estado, se trata de un registro de entrada de información de 5 bits, su dirección en el LPT1 es 0x379.
  • El registro de datos, se compone de 8 bits, es bidireccional. Su dirección en el LPT1 es 0x378.

No hay comentarios:

Publicar un comentario